miércoles, 30 de octubre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
VINTAGE
Vintage es el término empleado para referirse a objetos o
accesorios de calidad que presentan cierta edad, los cuales sin embargo
no pueden aún catalogarse como antigüedades.
Se utiliza para designar instrumentos musicales, automóviles, libros,
fotografías, y, más recientemente, prendas o accesorios de vestir,
además de videoconsolas y videojuegos.
El auge de la estética vintage se ha visto acrecentado por iconos de la moda como Dita Von Teese que viste casi exclusivamente con prendas de segunda mano, además de peinarse y maquillarse según la época correspondiente.3
La atracción por lo vintage deriva de las siguientes razones.
El vintage es una manifestación de la cultura posmoderna. Es producto de la pérdida de fe en el progreso y el desencanto del motor de la innovación propia de la modernidad. Así, en vez de mirar al futuro, se recurre con nostalgia a elementos de eras pasadas, pero carentes de significado original. De esta manera, la moda se sirve del pasado por motivos meramente estéticos, donde se mezclan elementos de distintas épocas y lugares, descontextualizados de su función y razón original.
Algunos elementos que vale la pena considerar a la hora de identificar una prenda vintage se basan en la fecha de ciertos descubrimientos o prácticas comerciales. Por ejemplo, las etiquetas con instrucciones de lavado o los cierres de plástico sólo aparecieron en los años 1960. También se tiene el caso del nailon, que se descubrió en 1935, pero no llegó a Europa sino una década más tarde..
El auge de la estética vintage se ha visto acrecentado por iconos de la moda como Dita Von Teese que viste casi exclusivamente con prendas de segunda mano, además de peinarse y maquillarse según la época correspondiente.3
La atracción por lo vintage deriva de las siguientes razones.
- Exclusividad: La mayoría de los productos vintage fueron producidos en pequeñas cantidades y son menos aún los que han llegado a nuestros días.
- Calidad: La confección de este tipo de prendas suele ser exquisito. Son artículos caracterizados por su buen hacer, muchas veces de manera artesanal en su totalidad o gran parte de ella.
- Materiales: Gran parte del género con el que se realizaron en su momento tiene hoy un precio desorbitado.
- Valor económico: Su precio está muy alejado de prendas similares actuales. Su valor incrementa según la época a la que pertenece, el diseñador que la creó, su buen estado y en algunas ocasiones, incluso, a quién perteneció.
- Historia: Los consumidores de este tipo de prenda dan gran valor añadido a su carga histórica. De hecho, uno de los lugares para adquirirlos son precisamente anticuarios.
- Coleccionismo: No todo el público adquiere estos artículos para su uso. En ocasiones se crean auténticas colecciones privadas de diseño por el mero placer artístico de su posesión.
- Acabado: El gusto por el detalle, desde la hilada hasta los botones o elementos decorativos, está realizado con un esmero del que suele carecer la moda actual.
El vintage es una manifestación de la cultura posmoderna. Es producto de la pérdida de fe en el progreso y el desencanto del motor de la innovación propia de la modernidad. Así, en vez de mirar al futuro, se recurre con nostalgia a elementos de eras pasadas, pero carentes de significado original. De esta manera, la moda se sirve del pasado por motivos meramente estéticos, donde se mezclan elementos de distintas épocas y lugares, descontextualizados de su función y razón original.
Algunos elementos que vale la pena considerar a la hora de identificar una prenda vintage se basan en la fecha de ciertos descubrimientos o prácticas comerciales. Por ejemplo, las etiquetas con instrucciones de lavado o los cierres de plástico sólo aparecieron en los años 1960. También se tiene el caso del nailon, que se descubrió en 1935, pero no llegó a Europa sino una década más tarde..
JOHN GALLIANO
JOHN GALLIANO Nacido bajo el nombre de Juan Carlos Antonio Galliano-Guillén, su padre era "llanito" gibraltareño y su madre española. Se trasladó a Londres cuando era niño y recibió educación en la Wilson's School de Wallington. En 1984 se graduó en diseño de modas de la St. Martin's School of Arts, con una colección inspirada en la Revolución francesa
Tras ello estableció su propia marca, con su nombre, iniciando así una
sólida carrera como diseñador de modas. Le fue otorgado el premio
Diseñador Británico del Año en 1987, 1994 y 1995. En 1997 compartió el premio con Alexander McQueen, su sucesor en la firma Givenchy. Ha trabajado también con Susannah Constantine.
En los años 1990, Galliano pasó a vivir a París buscando ayuda financiera y una amplia cartera de clientes. En 1995, Bernard Arnault, dueño del conglomerado LVMH
le asignó el puesto de diseñador de Givenchy, esto lo convirtió en el
primer diseñador británico que dirigía una casa francesa de alta
costura. Menos de dos años después, el 14 de octubre de 1996, LVMH trasladó a Galliano a la firma Christian Dior. Su primer desfile para Dior coincidió con el 50 aniversario de la firma, el 20 de enero de 1997.
Su amor por el teatro y la femineidad juegan un papel central en sus
creaciones; «Mi papel es seducir», ha dicho. Galliano ha afirmado varias
veces que la actriz Charlize Theron es su musa y ha creado vestidos ex-profesionalmente para ella, los cuales ha usado en eventos como la alfombra roja de los Premios Óscar del 2006 y los Globos de Oro del 2005. Theron forma parte de la campaña de anuncios para la fragancia de Dior "J'Adore", mientras que la nieta de Elvis Presley, Riley Keough, es la cara de su perfume; "Miss Dior Cherie" y Kate Moss en fotografías de Nick Knight, hace lo propio con su campaña de ropa casual. Cate Blanchett y Nicole Kidman
han usado sus creaciones en el pasado para los Premios de la Academia.
Hasta el 2011, entre su propia firma y Dior, Galliano producía
anualmente 6 colecciones de alta costura y de ropa casual.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tvIXbzUDMCKnkXL5IMa3NMCQvmQfEQccmkp_mor79EVTi-_GS2NMmZOIdydvk857LywYXodNaxE_hK4PU6FdpnoEKUsx5SALlIxKrOBBSbOCshq2VpQxvR5woXgcNgF_0=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tAFfr-I0eckAA40rR3UoimXRIRPGF3FrVloluqoJOoi-fug8k-YRs_7y0DJoUOLbNUwjVINWWwt2iyLS5-jWrklGCPy4JbgW14vNJGNsahn-bYxOegerD1eqv1vp3nrKtcnKQ87LQUY-ACfvemwkejoCc8_UmRa4t2b03fjLutflFyozGwPCxvhXvF1xlXn4LyqVRhdlrTizZxX-nHL8AlkeidN8XEVidkx_YmsytFfu6agRs-jFQR4a0=s0-d)
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_t3nfEFpzNkKlq-gb-VZCfrBbe3FVEj1OeDrsnrwPqccatRH_x4K7yynpwNFQ658WYRY-R0h46kdBL4_DMiRev34PcRXjcSEJApCtv-yzC3LhRX4v7jiDA42pMaO3gheAourLXcz5o0rhi7XucnwkNtAlCsFUqswerrigHnFcL3=s0-d)
miércoles, 23 de octubre de 2013
JIMMY CHOO
es un diseñador de moda malayo, establecido en londres, conocido principalmente por sus zapatos de mujer hechos a mano, es el diseñador en jefe de la casa de modas jimmy choo ltd.
En 1996, cofundó Jimmy Choo Ltd con la editora del Vogue británico Tamara Mellon. En abril de 2001, Choo vendió su participación del 50% en la empresa por 10 millones de libras. Desde entonces ha venido concentrando su trabajo en la exclusiva línea de Jimmy Choo Couture producidos bajo licencia de Jimmy Choo Ltd. La línea de Londres está bajo la competencia de Tamara Mellon y ha ampliado sus productos para incluir accesorios como bolsos.
Choo reside actualmente en Londres. Está participando en un proyecto para crear un instituto de calzado en Malasia, donde su icono es evocado a menudo para inspirar incipientes diseñadores de moda y calzado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jimmy_Choo
En 1996, cofundó Jimmy Choo Ltd con la editora del Vogue británico Tamara Mellon. En abril de 2001, Choo vendió su participación del 50% en la empresa por 10 millones de libras. Desde entonces ha venido concentrando su trabajo en la exclusiva línea de Jimmy Choo Couture producidos bajo licencia de Jimmy Choo Ltd. La línea de Londres está bajo la competencia de Tamara Mellon y ha ampliado sus productos para incluir accesorios como bolsos.
Choo reside actualmente en Londres. Está participando en un proyecto para crear un instituto de calzado en Malasia, donde su icono es evocado a menudo para inspirar incipientes diseñadores de moda y calzado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Jimmy_Choo
martes, 22 de octubre de 2013
PNINA TORNAI (DISEÑADORA DE VESTIDOS DE NOVIA)
El costo de un pnina tornai comiensa alrededor de los 7,000 dolares que aumenta dado el caso de las modificaciones requeridas el vestido de mayor costo de esta diseñadora es de 50,000 dolares que tambien tiende a aumentar por modificaciones.
VICTORIA'S SECRET
Victoria's Secret es una compañía estadounidense que diseña lencería y otros productos de belleza femenina.
La compañía fue fundada en San Francisco, California, en 1977 por Roy Raymond quien la vendió en 1982 a la corporación «The Limited Inc.» y ahora es propiedad de su sucesora, la compañía Limited Brands. Desde que se transmitió la propiedad de la marca, la compañía ha tenido su sede en Columbus, Ohio. Su primer propietario, Raymond se suicidó en 1993, al saltar del puente Golden Gate.
En el año de 2005 la compañía obtuvo ganancias por ventas de más de 2.400 millones de dólares a través de sus 900 tiendas en los Estados Unidos. Los productos de Victoria's Secret también se encuentran disponibles por medio de venta por catálogos: Victoria's Secret Direct, con ventas de aproximadamente 870 millones de dólares. La compañía ganó notoriedad en los años 1990 después de que comenzara a contratar modelos famosas para sus campañas publicitarias y sus desfiles de moda.
Algunas supermodelos que trabajaron para Victoria's Secret: Alessandra Ambrosio, Gisele Bündchen, Valeria Mazza, Adriana Lima, Tyra Banks,Naomi Campbell, Inés Rivero, Karolina Kurkova, Heidi Klum, Brooklyn Decker, Eugenia Silva, Katja Schekina, Miranda Kerr y Rosie Huntington.
FASHION
La moda indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo.
La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)